
La mejor Mascarilla para el Pelo (Guía 2022)
¿Tu pelo está castigado por el uso de secadores, planchas o moldeadores? ¿Tu cabello sufre la contaminación y el daño de agentes externos?
Para mantener nuestro cabello con un aspecto saludable, vivo y brillante, es fundamental complementar su cuidado con el uso de una mascarilla para el pelo.
Las mascarillas deben convertirse en un paso fundamental en tu rutina de cuidado diarios si quieres recuperar tu pelo del sufrimiento al que esta expuesto de formar constante. Por eso, te contamos todo lo que debes saber para poder usar las mejores mascarillas para el pelo.
¿Qué vas a encontrar en esta guía?
1. Resumen de recomendaciones
2. Tabla comparativa
3. Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una mascarilla para el pelo
4. Las mejores mascarillas para el pelo del mercado: NUESTRO TOP 11
Nuestro resumen
Nuestra primera elección es la mascarilla reparadora capilar Nezeni, un producto que actúa incluso en los cabellos más dañados. Se comercializa en un práctico bote de 200 ml. Con glicerina y aceite de macadamia, hidrata y suaviza las fibras capilares.
Garnier Ultradolce Máscara es unas mascarilla de pelo que se vende en un frasco de 300 mililitros y está elaborada con aceite de oliva. Su uso puede complementarse con acondicionadores para el cabello. Gracias a su aportación de aceites, nutre intensamente y regenera el cabello por completo.
La mascarilla de miel Blumin es una de las más reparadoras y regeneradoras del mercado gracias a su fabricación con miel y papaya. Nutre y repara el cabello, al mismo tiempo que redensifica la melena. Puede usarse en todo tipo de cabellos, sobre todo si quieres dejar tu pelo liso y brillante. Se vende en formato de 700 ml o 1 litro.
La mascarilla Hair Food Banana es un producto 3 en 1 disponible en formato bote de 390 ml. Tiene una textura cremosa, suave y sus usuarias destacan el buen olor de este producto que además, permanece en el cabello durante horas. Se puede aplicar con el cabello seco o húmedo. Ayuda a desenredar el pelo antes de cepillarlo.
La mascarilla Color Pro You de Revlon contiene polyquaternium 10, un componente que se une al cabello cubriendo las puntas abiertas y dando al pelo un aspecto mucho más saludable. Sus usuarias destacan la suavidad que aporta al cabello. Se vende en formato bote de 500 ml. Protege el tinte y revitaliza el cabello.
La marca Stylius tiene una de las mejores mascarillas exfoliantes para el pelo. Contiene aceite de argán, keratina y jojoba. Aporta suavidad para los cabellos más castigados. En definitiva, tu pelo lucirá más sano, suave y brillante. Está disponible en formato bote de 400 ml.
La mascarilla de L´Oreal Absolut Repair se centra en trabajar sobre la hidratación de las partes más debilitadas de la fibra capilar. Es ideal por tanto, para cabello dañados o quemados por decoloración. Debe usarse dos veces por semanas durante unos 5 minutos. Está disponible en formato bote con una cantidad de producto de 200 ml.
La mascarilla para pelo Schwarzkopf cuida tu cabello con ingredientes de alta calidad. Se vende en formato bote de 200 ml y es un producto al que se le saca una alta rentabilidad, ya que se necesita aplicar muy poca cantidad. Tiene una textura suave y agradable. Su olor es neutro. El uso de esta mascarilla puede complementarse con serum para el cabello o sprays.
La mascarilla Masque Magistral de Kerastase está disponible en formato bote de 200 ml. Nutre profundamente el cabello y da un toque de suavidad. Asegura una textura flexible y brillo, haciendo el cabello más manejable. Entre sus ingredientes combina glucoactivos con extracto de rizoma de iris, una de las plantas más nutritivas que existen.
La mascarilla Natura Suberica está elaborada con cerveza y aporta una composición única. Sus ingredientes son naturales y respetuosos con el medioambiente. Proporciona al cuero cabelludo y al cabello una profunda nutrición y protección. Ayuda a fortalecer las raíces del cabello. Se vende en botes de 400 ml.
Si quieres tener un cabello liso y sedoso, puedes optar por utilizar una mascarilla con queratina para el pelo. Te recomendamos esta mascarilla de Keraterm. Su uso está indicada para cabellos lisos en los que se quiera conseguir un efecto sedoso y brillante sin apelmazar. Se vende en gran formato de un litro de producto.
¿Cómo elegir las mejores mascarillas para el pelo? Características a valorar antes de comprar
El calor extremo de planchas y secadores daña el cabello. A pesar de que los utensilios de peinado más modernos están elaborados con placas de cerámica menos dañinas, esto no es suficiente. Las altas temperaturas hacen que nuestro cabello se vuelva frágil, se dañe y sobre todo, en la zona de las puntas pueda parecer quebradizo y débil.
Todo ello, sumado a la contaminación de las grandes ciudades o el estrés, hacen que nuestro pelo se vuelve débil, pudiendo romperse con facilidad.
Para notar nuestro cabello más fuerte, saludable y vital es necesario complementar su cuidado diario con productos específicios. Por ello, es muy recomendable el uso de mascarillas para el pelo con las que poder restablecer la salud de nuestro cabello.
Los efectos beneficiosos del uso de una mascarilla para el pelo no se notan solo en la salud de nuestro cabello, sino también en su aspecto. El beneficio estético es por tanto, evidente. Las mascarillas para el cabello reducen el encrespamiento, hacen que se formen menos nudos, facilitando con ello el peinado y dan un aspecto a nuestro cabello de más brillo y densidad.
Las mascarillas para el pelo deben usarse, al menos, una vez por semana. Si tu pelo está muy dañado o es demasiado fino y necesita un plus de hidratación, puede optar por usar una mascarilla para hidratar el pelo 2 veces por semana.
Con su aplicación, nuestro cabello podrá reponer los lípidos de forma que nuestra melena esté más nutrida y fuerte. También, las mascarillas capilares cubrirán la cutícula de nuestro cabello, protegiendolo y haciendolo más resistentes a los agentes externos y al calor.
La mascarilla para el pelo debe aplicarse desde la mitad de la melena a las puntas, usando aproximadamente una nuez de producto.
Estas son las zonas del cabello más castigadas y por tanto, en las que hay que hacer un mayor hincapié con el tratamiento elegido. Posteriormente, puede completar el uso de las mascarillas aplicando una menor cantidad por el resto del cabello.
La mayoría de las mascarillas para el pelo necesitan un aclarado posterior tras el cual, y de forma inmediata, notarás tu cabello mucho más suave. Últimamente, muchas marcas se han sumado al lanzamiento de un producto mucho más cómodo como son las mascarillas sin aclarado.
Otra variedad son las mascarillas para el pelo antes de lavarlo. Este tipo de mascarilla se aplica en primer lugar, antes del champú y luego puede aclararse mientras te lavas el pelo con total comodidad.
La mejor mascarilla para el pelo según la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, es aquella que contiene ingredientes hidratantes y suavizantes, entre ellos: aceite de Argán, aceite de jojoba o la manteca de karité. Entre las mejores mascarillas de pelo profesionales también figuran aquellas que contienen vitamina E o tocoferol. A la hora de adquirir la mejor mascarilla para el pelo debemos tener en cuenta una serie de características. Y para elegir la mejor mascarilla para el pelo, ¿qué debemos tener en cuenta?
- Tipo de cabello
- Funcionalidad
- Ingredientes
Tipo de cabello: ¿mascarilla para pelo seco o graso?
Las mascarillas adaptan sus ingredientes en función del tipo de pelo para el que estén destinadas. Una mascarilla para pelo graso debe contener ingredientes como la arcilla, el limón o el romero. Para el cabello graso y con tendencia a tener caspa, también es recomendable el uso de una mascarilla de aloe vera para el pelo.
En cambio para cabello seco, es mejor optar por mascarillas que contengan aceite de oliva, aguacate o miel. En este sentido, la mascarilla de aceite de oliva para el pelo es lo mejor para cabellos secos que necesitan mayor vitalidad y un aspecto más nutrido.
Si tu pelo está teñido, necesitarás una mascarilla con antioxidantes y filtros solares. Además, si tu cabello es fino y débil, puedes optar por unas mascarillas que contenga proteínas para reconstruir el grosor del pelo.
Funcionalidad: mascarilla hidratante para el pelo
La función para que se quiere destinar una mascarilla de pelo también hará que sus ingredientes varían. Hay mascarillas para hidratar el pelo. Estas son las más vendidas ya que su uso es más genérico y puede aplicarse en todo tipo de cabello: finos, gruesos, secos, teñidos…
Una mascarilla hidratante para el pelo hará que tu cabello luzca con más vitalidad y brillo, además de que su aspecto será mucho más saludable. Para conseguir estos objetivos, una mascarilla con ácido hialurónico para el pelo puede ser una de las más adecuadas.
Después están las mascarillas de usos específicos. Por ejemplo, las mascarillas para pelo rizado incluyen polímeros que aportan definición a las ondas, más cuerpo y fijación. Estas mascarillas de pelo rizado hacen que el peinado pueda durar más tiempo, con unos rizos más definidos durante más tiempo.
Mientras, si lo que quieres es lograr el efecto contrario y tener un pelo más liso y sin encrespamiento, puede optar por mascarillas a base de coco y avena.
Para peinar y domar tu cabello, también puedes optar por mascarillas con ceras y mantecas que lo nutran y aporten flexibilidad. Por último, la mascarilla de aceite de coco para el pelo te ayudará a reponer tu cabello su ha sido sometido a daños como permanentes, uso de extensiones o decoloraciones agresivas.
Los mejores ingredientes. La opción de las mascarillas caseras para el pelo
Muchas marcas de cosmética y productos capilares incorporan ingredientes naturales, pero en casa también puedes realizar tu propia mascarilla para el pelo casera hidratante.
Uno de los múltiples beneficios de la mascarilla natural para el pelo es la ausencia de siliconas. En las mascarillas caseras para el pelo podrás incorporar los mejores ingredientes y más naturales para mantener la salud de tu cabello.
Hay tantos tipos de mascarillas caseras como necesidades de cada usuario. Entre las más conocidas está la mascarilla de huevo para el pelo. Está recomendada sobre todo para el cabello seco. La mascarilla de huevo para el pelo puede mezclarse con una cucharada de aceite oliva.
Tan solo tendrás que batir un huevo y mezclarlo. Una vez lista, se deja actuar durante unos 15 minutos y se aclara abundantemente con agua antes de lavar con tu champú habitual. Esta es una de las mejores mascarillas caseras para el pelo seco y encrespado.
Si tu pelo está apelmazado y con poca vitalidad, puedes mejorar su aspecto con una mascarilla de maizena para el pelo. En casa, tú misma puedes hacer esta mascarilla con 100 ml de agua, una cucharada sopera de maicena y una cucharada de aceite vegetal.
También puedes añadir dos cucharadas de tu acondicionador habitual para que tu pelo quede más suave. Esta misma receta también la puedes aplicar para realizar una mascarilla casera para el pelo seco y sin brillo.
En cambio, puedes optar por el plátano y el aguacate para realizar una mascarilla casera para el pelo teñido. Estos dos ingredientes contribuyen a la hidratación del pelo, lo que es especialmente recomendable para los cabellos teñidos por completo o con mechas.
El plátano y el aguacate también son recomendables para elaborar mascarillas caseras para el pelo quemado por decoloraciones.
Además, el plátano es muy rico en potasio y aporta al cabello algunos de sus minerales más esenciales. El aguacate también ayuda a la regeneración capilar para combatir el daño de los elementos más agresivos de los tintes. Esta es una de las mejores mascarillas caseras para el pelo teñido. Puedes añadir un par de cucharadas de aceite de oliva.
Por último, te recomendamos también una mascarilla casera para pelo fino elaborada a base de levadura de cerveza. Este ingrediente es rico en vitamina B, ácido fólico, proteínas y aminoácidos que estimulan la producción de queratina y con ella, el crecimiento de un cabello fuerte y denso.
Para preparar esta mascarilla puedes mezclar 5 cucharadas de levadura de cerveza en polvo, 1 cucharada de aceite de oliva y un poco de agua. Debes dejar actuar esta mascarilla durante media hora.
La mejor mascarilla para el pelo: NUESTRO TOP 11
Nuestra favorita: Nezeni Mascarilla Reparadora Capilar
Sin sulfatos, sin siliconas, sin colorantes, sin MIT (Metilisotiazolinona) y sin sal. La mascarilla reparadora capilar Nezeni cuida y repara tu cabello, desde la raíz hasta las puntas.
Sus potentes ingredientes actúan incluso en cabellos muy dañados. Cuanto más la uses, más notarás sus efectos. Para que sea más efectiva, debes lavar y secar ligeramente el cabello con una toalla antes de aplicarla. Después, repártela aplicando un suave masaje y deja actuar entre 3 y 5 minutos. Desenreda el cabello y aclara con abundante agua.
Entre sus ingredientes hay dos que destacan especialmente:
- Glicerina: esta sustancia tiene una gran acción humectante e hidratante. Deja el cabello sedoso y brillante desde la primera aplicación.
- Aceite de Macadamia: este aceite vegetal contiene ácido palmitoléico, vitamina E, esteroles y omega 7. Sus propiedades calmantes y suavizantes protegen la fibra capilar de los agentes externos.
- Recobra rápidamente la sedosidad y brillo de las hebras capilares.
- Protege las fibras capilares de los agentes externos.
- Sin sulfatos, siliconas ni parabenos.
- Actúa incluso en los cabellos más difíciles y dañados.
- Puedes utilizarla como protector para el sol, el cloro o el salitre.
- Es más cara que otras marcas.
Puedes echar un vistazo a la ficha completa del producto en la web de Nezeni.
La mejor alternativa: mascarilla Garnier para el pelo
Envío gratuito
Garnier tiene una amplia gama de mascarillas para el pelo, pero una de las mejores es la mascarilla Garnier Ultradolce Máscara. Se vende en un frasco de 300 mililitros y está elaborada con aceite de oliva. Su uso puede complementarse con acondicionadores para el cabello. Esta mascarilla, gracias a su aportación de aceites, nutre intensamente y regenera el cabello por completo, desde las raíces hasta las puntas. Por ello, se recomienda su uso para cabellos secos y castigados. El aceite de oliva virgen es rico en nutrientes y vitamina E, por lo que tiene un alto poder antioxidante para el cabello. Se trata de un producto al que se le puede sacar mucha rentabilidad con numerosos usos.
La más reparadora: mascarilla de miel para el pelo Blumin
Envío gratuito
La marca Blumin tiene una de las mejores mascarillas elaboradas con miel y papaya. Nutre y repara el cabello, al mismo tiempo que redensifica e hidrata la melena. La miel y la papaya tienen además un gran poder antiedad que rejuvenece el cabello y le aporta vitalidad. Se trata de una mascarilla para el pelo rica en vitamina A, B, C, potasio,magnesio, tocoferoles y vitamina E. Resulta apta para todo tipo de cabellos, sobre todo si quieres dejar tu pelo liso y brillante, aportando al cuero cabelludo una sensación fresca y de bienestar. Los usuarios de este producto destacan además, el buen olor muy duradero de este producto. Se vende en formato de 700 ml o 1 litro.
La opción más natural: mascarilla de plátano para el pelo Fructis
La mascarilla de plátano para el pelo Fructis es una de las mejores para nutrir el cabello. La mascarilla Hair Food Banana es un producto 3 en 1 disponible en formato bote de 390 ml. Tiene una textura cremosa, suave y sus usuarias destacan el buen olor de este producto que además, permanece en el cabello durante horas. Esta mascarilla nutritiva para el pelo deja el cabello muy suave, sin aportar grasa, por lo que el pelo no se ensucia ni apelmazada. El 98% de sus ingredientes son de origen natural, no contiene parabenos y además, está testada dermatológicamente para evitar alergias. La mascarilla de plátano para el pelo Fructis de Garnier se recomienda para pelo seco ya que aporta una nutrición intensa para un cabello más suave y saludable. Una de sus máximas ventajas es que puedes usarlo como tratamiento sin aclarado, lo que hace que su uso sea mucho más cómodo. Tan solo deberás aplicarla en pequeñas cantidades sobre el cabello, seco o húmedo. Te ayudará además a desenredar tu pelo a la hora de cepillarlo.
- Ingredientes naturales y sin parabenos.
- No necesita aclarado.
- Aporta un extra de suavidad.
- Los efectos comienza a notarse tras varias aplicaciones.
La mejor mascarilla para pelo teñido: mascarilla de pelo Color Revlon
El tratamiento Color Pro You de Revlon es una mascarilla para el pelo teñido. El principal ingrediente activo de esta mascarilla es el polyquaternium 10. Se trata de un polímero que se une al cabello cubriendo las puntas abiertas y dando al pelo un aspecto mucho más saludable. Sus usuarias destacan la suavidad que aporta al cabello. Las mascarillas para pelo teñido suelen ser algo más caras que las nutritivas, pero este producto presenta una excelente relación calidad – precio. Se vende en formato bote de 500 ml. Esta mascarilla protege el tinte, revitaliza e intensifica el color del cabello y lo protege de las agresiones químicas de los tintes. También ayuda a hidratar el pelo en profundidad para obtener un color más brillante y duradero.
Mascarilla exfoliante para el pelo: la opción de Stylius
La marca Stylius tiene una de las mejores mascarillas exfoliantes para el pelo. Igual que debemos exfoliar nuestro rostro para mantenerlo limpio y cuidado, ocurre exactamente lo mismo con nuestro cabello. Las mascarillas exfoliantes ayudan a mantener nuestro cuero cabelludo limpio, sin descamaciones ni pieles muertas que puedan contribuir de manera negativa en el aspecto de nuestro pelo. Con este las mascarillas exfoliantes para el pelo también se reducen las posibilidades de sufrir problemas como la caspa. En este caso, la mascarilla para el pelo Stylius contiene aceite de argán, keratina y jojoba. Además de exfoliar y limpiar el cuero cabelludo, también aporta suavidad para los cabellos más castigados. En definitiva, tu pelo lucirá más sano, suave y brillante. Está disponible en formato bote de 400 ml.
Mascarilla para pelo quemado por decoloracion: L’Oréal Absolut Repair
Si tienes el pelo dañado por tintes y sobre todo, por haber sometido tu cabello a decoloraciones, necesitas una mascarilla que puedas reparar y nutrir tu pelo en profundidad. La mascarilla de L´Oreal Absolut Repair se centra en trabajar sobre la hidratación de las partes más debilitadas de la fibra capilar, fortaleciendo el pelo, aportando suavidad, dando brillo y además, facilitando el peinado del cabello. La parte interna del pelo se fortalece, la fibra se repara y la superficie está protegida de cualquier agresión. Por todo ello, la incluimos en nuestro rankin como la mejor mascarilla para el pelo decolorado o quemado. Debe aplicarse sobre el pelo lavado y dejar actuar durante unos 5 minutos. Su aplicación debe repetirse entre una y dos veces a la semana en función del nivel de daños que tenga nuestro cabello. Tras su uso, debe aclararse en profundidad. Está disponible en formato bote con una cantidad de producto de 200 ml.
La más profesional: Mascarilla de pelo Schwarzkopf
19,50€
disponible
La marca Schwarzkopf es una de las que posee una calidad más profesional en su línea de productos para reparar el cabello dañado. La mascarilla para pelo Schwarzkopf cuida tu cabello con ingredientes de alta calidad. Se vende en formato bote de 200 ml y es un producto al que se le saca una alta rentabilidad, ya que se necesita aplicar muy poca cantidad para empezar a notar sus efectos. Tiene una textura suave y agradable. Su olor es neutro, sin aportar ningún aroma dulce ni floral característico de las mascarillas de cuidado capilar. Por su calidad profesional, este producto Schwarzkopf se sitúa en nuestro TOP 10 como una de las mejores mascarillas pelo estropeado. El uso de esta mascarilla puede complementarse con serum para el cabello o sprays, en caso de que tu cabello esté seriamente castigado.
Un cuidado permanente: Mascarilla Kérastase Masque Magistral
46,10€
disponible
Envío gratuito
La marca Kerastase tiene una amplia gama de mascarillas capilares entre las que destaca la Masque Magistral, disponible en formato bote de 200 ml. Esta mascarilla para el pelo Kerastase nutre profundamente el cabello y da un toque de suavidad. Asegura una textura flexible y brillo, haciendo el cabello más manejable, por lo que resulta más fácil de peinar y de desenredar. Esta mascarilla pertenece a la gama Nutritive de Kérastase, diseñado para que el cabello sea flexible y suave al tacto, a la vez que resistentes y saludable. Está especialmente indicada para trata los síntomas del cabello seco. Esta mascarilla penetra de forma profunda en el cabello, por lo que puede usarse tanto en pelo seco como grueso. Entre sus ingredientes, combina glucoactivos altamente concentrados con extracto de rizoma de iris, una de las plantas más nutritivas que existen.
La mejor mascarilla de cerveza: Natura Siberica
Envío gratuito
La mascarilla de cerveza para el pelo aporta una composición única difícil de encontrar en mascarillas elaboradas con otro tipo de componentes. Los ingredientes de la mascarilla capilar Natura Siberica son naturales y respetuosos con el medioambiente. La mascarilla de cerveza proporciona al cuero cabelludo y al cabello una profunda nutrición y protección. Ayuda a fortalecer las raíces del cabello, estimula su crecimiento y lo hace mas brillante y sedoso. Entre los ingredientes de la mascarilla de cerveza para el pelo de Natura Siberica, destacan el extracto de levadura, el aceite de castor y la miel de flores 100% orgánica. Se recomienda aplicar esta mascarilla sobre el cabello limpio y húmedo, dejando actuar durante 10-15 minutos y aclarar posteriormente, con abundante agua. Debe usarse entre una y dos veces por semana. Se vende en botes de 400 ml.
La mascarilla para tener el pelo liso: Mascarilla de Keratina para el pelo Keraterm
Si quieres tener un cabello liso y sedoso, puedes optar por utilizar una mascarilla con queratina para el pelo. Keraterm es una marca especializada en tratamientos de keratina, un ingrediente que ayuda a disciplinar el encrespamiento y peinar el cabello más rebelde. Es perfecta para cabellos sometidos a permanentes lisas que se han dañado por el uso de productos químicos. Además de cuidar y alisar el cabello sin dañarlo, las mascarillas de keratina para el pelo también aportan nutrición, hidratación y una acción eficaz antihumedad que ayuda a mantener un look perfecto a lo largo de todo el día. Con el uso de este tipo de mascarillas también resulta mucho más fácil desenredar el cabello. Su uso está indicada para cabellos lisos en los que se quiera conseguir un efecto sedoso y brillante sin apelmazar. Se vende en gran formato de un litro de producto.
Hasta aquí nuestra guía sobre la mejor mascarilla para el pelo del mercado. Hay multitud de productos para elegir, cada uno de ellos pensado para un tipo de cabello en particular. Así, sea cual sea tu tipo de pelo, podrás localizar gracias a nuestra guía cuáles son los productos más adecuados para mantener tu cabello sano y cuidado. ¡Esperamos vuestras opiniones y comentarios!
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor mascarilla para la caída del pelo?
Hay múltiples mascarillas para la caída del cabello. Las más recomendadas son las que están elaboradas con aceite de oliva, extracto de cebolla o áloe vera.
¿Cómo puedo hacer una mascarilla casera para el pelo? ¿Hace falta algún utensilio especial?
En nuestra guía encontrarás consejos para elaborar algunas mascarillas casetas y naturales. No necesitas ningún utensilio especial más allá de un bol en el que poder realizar la mezcla de los diversos ingredientes. La mayoría de las mascarillas caseras solo requieren de la compra y mezcla de ingredientes naturales, no hace falta hervirlos ni cocinarlos.
Fuentes
Mascarilla para el pelo Hair Food Banana
Mascarilla para el pelo Blumin
& Envío gratis
GARNIER Ultradolce Mascarilla para el pelo
& Envío gratis
Mascarilla para el pelo Schwarzkopf Professional
Mascarilla Pelo Crema nutritiva sin sulfatos BIO Dalire 300ml. Sin parabenos, sin sal, sin tóxicos. Mejor tratamiento mascarilla Capilar y...
Kérastase Masque Magistral
& Envío gratis
Mascarilla para el pelo Natura Siberica
& Envío gratis
L'Oreal Expert Mascarilla Absolut
Mascarilla Color Pro You Revlon
Artículos en esta categoría

Redactora freelance especializada en belleza, salud y estilo de vida desde 2008. Filóloga inglesa de formación y escritora de vocación. Puedes encontrarla también en su blog Un10enbelleza.com