
Junto con las arrugas, las manchas en la piel del rostro son los elementos que más denotan el paso del tiempo. La aparición de estos signos se debe en la mayoría de las ocasiones a no haber protegido la piel adecuadamente del sol. Pero las manchas no son para siempre, este síntoma de fotoenvejecimiento se puede eliminar con cremas especializadas. Por eso, hoy te vamos a presentar la mejor crema despigmentante.
Este producto cosmético es hoy en día algo muy habitual, puesto que las manchas en la piel no son nada raro. Sin embargo, con todas las marcas que hay en el mercado a veces resulta complicado acertar. Para que no te equivoques, te dejamos a continuación nuestros consejos para comprar la mejor crema despigmentante. En esta guía encontrarás toda la información que te hace falta para tomar una buena decisión de compra. ¿Qué vas a encontrar en esta guía?
- Resumen de recomendaciones
- Tabla comparativa
- Qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una crema despigmentante.
- Las mejores cremas despigmentantes del mercado: NUESTRO TOP 3
Nuestro resumen
Para nosotros la mejor opción es el pack anti-manchas intensivo Vital Skin de Babaria. Su combinación de Rosa Mosqueta, filtros solares, activo blanqueador y despigmentantes consiguen eliminar las capas superficiales de la piel y ayudar a eliminar las manchas unificando el tono. A la vez que protege frente a los efectos nocivos que los rayos solares tienen sobre la piel del rostro.
La segunda opción es la crema despigmentante Kokona & Mother. Está totalmente libre de alérgenos y parabenos. Su formulación natural permite usarla incluso durante y después del embarazo para eliminar las manchas que con frecuencia aparecen durante el período de gestación. Nutre y rejuvenece la piel a la vez que la protege frente a los rayos solares.
Esta crema despigmentante de aplicación nocturna promueve la regeneración celular y aclara el tono de la piel, tratando de forma directa las manchas y ayudando a su desaparición de forma progresiva. Su formulación permite usar esta crema incluso como bálsamo labial y a modo de mascarilla facial regeneradora.
Tabla Comparativa
¿Cómo elegir una crema despigmentante? Características a valorar antes de comprar
Las cremas despigmentantes incluyen componentes que pueden llegar a ser algo agresivos con la piel, a fin de poder conseguir su objetivo de acabar con las manchas. Por eso, es importante escoger siempre productos de calidad y que aporten garantías.
1. Característica 1 a tener en cuenta: principios activos
2. Característica 2 a tener en cuenta: protección solar
3. Característica 3 a tener en cuenta: que sea de calidad
Principos activos
Aunque parezca que todas las cremas despigmentantes son iguales, en realidad no lo son, como tampoco son iguales todas las manchas que aparecen en la piel. Precisamente por ello las cremas más habituales suelen incluir varios principios activos, a fin de poder actuar contra los diferentes tipos de manchas.
Entre los principios activos más comunes están las sustancias exfoliantes que favorecen la renovación celular y permiten que el despigmentante penetre en la piel, y los antioxidantes, que neutralizan la acción de los radicales libres y activan la formación de melanina. A mayor concentración de principios activos más calidad tendrá la crema, pero también será más cara.
Protección solar
Las manchas en el rostro pueden aparecer por muchas causas, pero el fotoenvejecimiento es una de las más habituales. De nada sirve invertir en la mejor crema despigmentante si luego no se va a aplicar sobre el rostro una buena crema solar facial que evite que los rayos solares sigan incidiendo sobre el cutis y dañándolo.
Por eso, ya hay muchas cremas despigmentantes de uso diurno que incluyen también protección solar. No obstante, si el factor de protección solar de este producto no es demasiado alto, se aconseja usar una crema solar facial después del despigmentante.
Calidad del producto
A veces querer ahorrar implica que el producto escogido no es el más adecuado, lo que implica haber gastando dinero para nada. Como hemos señalado antes, cuantos más principios activos tenga una crema de este tipo más efectiva y más cara será.
Si el producto es demasiado barato es posible que no contenga demasiados principios activos, por lo que los resultados obtenidos no serán los esperados. En cuyo caso habrá que hacer un nuevo gasto en otro bote de crema de la misma marca o directamente en otro producto de mayor calidad.
La mejor crema despigmentante: NUESTRO TOP 3
La mejor: Babaria Pack Vital Skin
Este pack incluye un concentrado anti-manchas intensivo de 30 ml y un serum anti-manchas de efecto blanqueador de 50 ml con SPF 20. Es un producto testado dermatológicamente, no testado en animales y libre de parabenos. Entre sus principios activos se encuentra el aceite de rosa mosqueta, que permite mantener la piel hidratada. El ácido glicérico se encarga de eliminar las capas más superficiales de la piel y regular la pigmentación. La concentración de activos de este producto reduce el contenido de melanina y con ello el daño celular que provoca la exposición a los rayos UV. El uso combinado de ambos productos permite unificar el tono de la piel a medida que van disminuyendo las manchas. Previniendo la aparición de nuevas marcas debido a que incluye pantalla de protección solar.
Una buena alternativa: Kokona & Mother
8,59€
disponible
Esta crema es una buena alternativa para tratar manchas que no sean demasiado oscuras. De hecho, está especialmente indicada para el tratamiento de las manchas que pueden aparecer durante la gestación. Gracias a su composición totalmente natural se puede usar sin ningún tipo de riesgo tanto durante el embarazo como durante la lactancia. Su fórmula biológica incluye extractos de perejil y de pomelo, dos agentes despigmentantes de origen natural que ayudan a reducir y eliminar las manchas. También aporta nutrición a la piel gracias a su alto contenido en Vitaminas A, C, E y F. Tanto la Vitamina C como los absorbentes UV aportan protección solar a la piel del rostro, previniendo así la aparición de nuevas manchas. La crema se puede usar de dos a tres veces al día y es necesario seguir el tratamiento durante al menos dos meses para notar los resultados. Se puede usar este producto solo o en combinación con la Loción Despigmentante Kokona & Mother.
La opción barata: Bella Aurora crema anti-manchas doble fuerza
14,10€
disponible
Esta crema cuenta con la fórmula original de Bella Aurora, que lleva generaciones ayudando a cuidar la piel. Está libre de parabenos y entre sus principios activos se encuentran las proteínas lácticas, el extracto de gayuba y mitracarpa, el pantetein sulfonato de calcio, las sales de bismuto y la vaselina filante. La combinación de todos ellos permite exfoliar la piel, despigmentar, regenerar, blanquear, unificar el tono y prevenir el fotoenvejecimiento. Se puede utilizar a modo de crema (es un tratamiento nocturno), como mascarilla regeneradora y también como bálsamo labial. Está especialmente formulada para pieles secas y se puede aplicar en la zona de los codos y las rodillas, en la que la piel se queda más seca y tiene tendencia a oscurecerse.
Hasta aquí nuestra guía con consejos para encontrar la mejor crema despigmentante. Esperamos que los datos que te hemos aportando te resulten de utilidad a la hora de hacer tu elección y que así puedas encontrar una crema que se adapte a lo que estás buscando y que te resulte efectiva a la hora de reducir las manchas del cutis.
Si quieres aportar tu opinión sobre cualquiera de estos productos estaremos encantados de recibirlos. Para estar al tanto de todas nuestras comparativas y de nuestras recomendaciones de compra te esperamos en nuestras redes sociales.
Fuentes
Bella Aurora Cosmética anti-manchas
Babaria Vital Skin Antimanchas Concentrado Intensivo
Artículos en esta categoría

Soy psicóloga licenciada (Nº de colegiada: 26828) y apasionada de la escritura. Estoy en diferentes temas: psicología, bebés, belleza, cocina y muchos más. Puedes contactar conmigo a través del correo.