Los consumidores más jóvenes impulsan la creciente demanda de suplementos de belleza

La demanda de productos ingeribles para el cuidado de la piel está creciendo a medida que cambian las actitudes de los consumidores. Una encuesta realizada entre personas jóvenes de Reino Unido y Francia, patrocinada por Lycored, indica que el 30% de los consumidores ha comprado suplementos de belleza en el último año.
Si echamos la vista atrás, en el año 2017 se llevó a cabo una encuesta similar en la que los resultados fueron diferentes. En aquel entonces, tan solo el 14% de los jóvenes encuestados confesaron haber comprado algún producto ingerible (cápsulas, sobres, tabletas, etc.) para el cuidado de la piel.
Mantener el aspecto saludable de la piel
Respecto a los detalles del estudio, la compañía global de bienestar encuestó a 490 consumidores en el Reino Unido y Francia, explorando sus actitudes sobre la belleza y la salud de la piel. La encuesta revisó las preguntas que Lycored había hecho anteriormente hace cinco años y descubrió que la sociedad ha experimentado cambios en diversas áreas, dentro de la suplementación vinculada a la cosmética natural y el aspecto físico.
Concretamente, tres de cada diez participantes han comprado al menos un suplemento nutricosmético en el último año. Esto significa que el crecimiento de las ventas de este tipo de productos ha sido del 16% en comparación con los datos facilitados cinco años atrás.
Por otra parte, la investigación sugiere que la creciente demanda de complementos naturales de belleza tiene sus raíces en actitudes cada vez más holísticas y centradas en la salud sobre el cuidado de la piel. Sin ir más lejos, el 70% de los encuestados dijeron que usaban productos de este tipo para mantener su piel saludable, “para sentirme bien conmigo mismo”, según la respuesta de siete de cada diez encuestados.
Cosméticos a base de ingredientes naturales
Cabe señalar el aumento en las ventas de los suplementos elaborados a partir de ingredientes naturales. Ya no solo en el campo de la nutrición, ya que en el área de la belleza estamos presenciando un importante auge en la utilización de componentes naturales y ecológicos para la elaboración de estos productos que contribuyen al aspecto saludable y el cuidado de la piel.
Los consumidores cada vez están más concienciados con el bienestar general, lo que influye en la composición de los productos que ingerimos, e incluso en las cremas y geles que usamos en nuestros cuerpos. Por ello, este estudio ha detectado que las personas jóvenes son las que están más concienciadas con el cuidado de nuestro organismo, buscando productos que utilicen materias primas de origen natural y que no sean dañinas con nuestra piel, entre otros beneficios de la cosmética ecológica.

El auge de la nutricosmética
Para terminar, la encuesta ha demostrado que los objetivos más estéticos no han sido los más buscados por los participantes. Solo el 14% de los consumidores encuestados, y el 6% de los mayores de 65 años, ha reconocido que la razón principal para usar de estos productos sea el hecho de lucir joven o sentirse más atractivo para los demás.
En este sentido, Caroline Schroeder, gerente de comunicaciones de marketing de Lycored, ha declarado que “la nueva generación de consumidores del cuidado de la piel está mucho más interesada en la salud holística de la piel que en los signos cosméticos tradicionales de belleza”. Este enfoque en los factores «internos» ha aumentado en los últimos años, especialmente durante la pandemia, etapa en la que muchos consumidores han valorado la salud y el cuidado personal por encima de la apariencia externa. “Esta podría ser una de las principales razones del auge de la demanda de suplementos nutricosméticos y para el cuidado de la piel”, tal y como recoge Schroeder.
Referencias
Dini I, Laneri S. Nutricosmetics: A brief overview. Phytother Res. 2019 Dec;33(12):3054-3063.

Apasionada del cuidado personal en todos los ámbitos: belleza, nutrición y meditación en particular.
Mi lema: Cada día un poquito más cerca de tu mejor versión. Puedes contactar conmigo a través de mi correo.